Fue bajar del avión y sentirme viva, tenía 5 días por delante de compras, risas, visitas turísticas, cenas y más risas con mis amigas. La adrenalina hasta arriba, Estambul esperando y el Bósforo a nuestros pies.

¿Por qué Estambul? porque tiene todo lo que nos gustaba de una ciudad: no demasiado lejos pero sí lo suficiente como para saborear otra cultura diferente a la nuestra, con un pie en oriente y otro en occidente, mucha historia, buena gastronomía y algunas compras!

La llegada fue cuanto menos peculiar ya que nos dijeron que había manifestaciones y nos recomendaban “encarecidamente” no salir del hotel esa noche. La policía había tirado gas pimienta y nos picaba todo. Solo queríamos saber si eso era habitual o era una forma de darnos la bienvenida. Ese pequeño incidente -y junto a las incesantes noticias del ébola que llegaban desde España- nos dio una vis fatalista y a la vez cómica de la situación… pero al final, todo fue perfecto!

La mejor idea fue coger un guía por la mañana y  así no tener que discutir sobre qué visitar y cuándo. Nos recogía en el hotel con un minibús y nos enseñó todos los clásicos de Estambul: Santa Sofía, la Mezquita Azul, Palacio de Topkapi, Mezquita de Süleymaniye, Palacio Dolmabahçe… Os doy sus datos. Habla perfecto español, Luisa Konfidan, luisakon@gmail.com. Nuestras tardes las coparon más bien las compras en el Gran Bazar (bisutería, artesanía, alfombras, toallas…) y en el Mercado de las Especias. También recorrimos la calle Istiklal con las típicas tiendas turcas y otras más comerciales tipo H&M, Gap, Levi’s… Pero si buscáis compras más exclusivas entonces vuestra zona es el barrio de Nisantasi.

El viaje estuvo súper organizado, y yo, pinté poco. Tengo unas amigas tan organizadas y tan eficientes que no hizo falta mi colaboración, así que pensé que al menos sería súper simpática y poco coñazo.

Los restaurantes fueron todo un acierto, hubo un poco de todo, aunque es verdad que era un viaje especial y estiramos el presupuesto sobre todo en las cenas. Gracias a (LP) por el estudio de mercado culinario que nos hizo y que voy a tratar de resumir para vosotros, espero que os sirva para vuestro próximo  viaje a Estambul!

Para comer:

Debajo de la Torre de Gálata hay un montón de sitios para comer pescado (recién pescado) en plan informal. También está bien tomar un mojito a mitad tarde en el  hotel Anemon Galata  viendo el atardecer con las mezquitas de fondo.

El famoso Gani-Gani en la zona de Taskim (Calle Kuyu Sokak) se come en el suelo entre cojines y alfombras con mesas bajitas, muy barato y la comida no está mal.

Si estás cerca del mercado de la especias, hay uno muy turístico de Kebab que se llama Hamdi Restaurant, hay buenas vistas en el tercer piso.

Si estáis por la zona de Nisantasi podéis comer en Delicatessen: pequeño restaurante con ambiente distendido para tomar un plato, un vaso de vino, conectarse a internet y Kosebasi Nisantasi: comida turca 20€-40€. Bronz Sokak, N,5.

Por toda la ciudad encontraréis puestos ambulantes muy tentadores: mazorcas, los clásicos mejillones con limón, zumo de granada y el simit (rosca de pan con semillas de sésamo que se suele rellenar con queso) vienen muy bien para coger fuerzas!

En cuanto a las cenas:

Vale la pena buscar restaurantes donde podáis tomar una copa después de cenar y así no tener que moveros más en taxi y es qué os recomiendo que los taxis los pida directamente el hotel o los restaurantes, y que os digan lo que cuesta aproximadamente. Allí cada uno hace y cobra lo que quiere en cada momento, a veces piensas que te están haciendo un tour turístico por la ciudad en cada trayecto!

Me encantó Ulus 29, en la zona de Ulus (muy cerca de Sunset).  La comida buenísima, turca e internacional. El sitio y las vistas espectaculares. Precio 60€-80€ (a nosotras nos costó 52€).  Se puede tomar copa allí pero caras.

Reina: por la zona de Ortakoy. La comida no es lo mejor pero sobre todo vale la pena por el sitio,  las vistas del Bósforo y la discoteca. Hay tres zonas temáticas del restaurante china, turca e internacional 80€-100€ (nos costó 60€).

House of Medusa: en Sultanahmet (Yerebatan Caddesi, 19). Cocina turca. 20€-40€. Se alza sobre una preciosa y antigua mansión de dos pisos y tiene un patio para comer en verano. El plato estrella es el solomillo Medusa.

Otras recomendaciones:

Asitane: zona Edirnekapi. Karyye Camii Sok 18. Uno de los pocos restaurantes donde se sirve comida genuina de la era otomana. Las cenas se amenizan con música clásica turca dentro de un  jardín.

Leb-i-derya: zona Benyoglu, sitio muy cool, comida muy buena.

360 degrees: zona Beyoglu. Antigua casa de diplomáticos, en el último piso han montado un restaurante muy moderno con vistas a la parte antigua.

Mikla Bar y Restaurante: Zona Pera. Situado en el hotel Marmara Pera. Vistas impresionantes y buena comida.