Me gustan mucho los postres de manzana, la manzana cocinada o asada; no tanto cruda… Aparte del crumble de mazana cuya receta ya compartí con todos vosotros hace algún tiempo en este blog, hoy os traigo la Tarta Tatin, uno de mis postres preferidos que justamente ayer aprendí a cocinar en nuestro taller de cocina. Tuvimos una clase magistral de postres con mi hermana Paula como profesora… Salimos con 2 kilos de más y con la operación bikini por los aires; pero valió la pena!
El origen de la tarta Tatin, viene de las hermanas Caroline y Stéphanie Tatin. Cuentan que por un despiste de Stéphanie hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas y para no desperdiciarlas le pusieron encima la masa y la hornearon, después con mucho cuidado le dieron la vuelta y dieron lugar a una de las recetas más famosas de la cocina francesa. Otros dicen que se equivocó al poner las manzanas en el molde colocándolas antes de la masa…
INGREDIENTES:
Caramelo:
- 75 gr de mantequilla
- 150 gr de azúcar
- 2 cucharadas soperas de agua
Relleno:
- 10/12 manzanas reineta
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 2 cucharadas soperas de mantequilla
Masa:
- 1 placa de hojaldre crudo (congelado, refrigerado, de pastelería…)
- Molde de unos 26 cm bastante hondo y que suba en recto
ELABORACIÓN:
Primero hacemos el caramelo. En un cacito calentamos la mantequilla y añadimos el azúcar. Pasados unos minutos, añadimos el agua y cocinamos hasta obtener un color marrón oscuro, como los caramelos de toffee (unos 10/12 minutos). Cuando ya lo tenemos, cubrimos la base del molde y dejamos enfriar.
Mientras tanto vamos pelando las manzanas.
Haremos como tres bases. En la primera base las manzanas están cortadas a cuartos y colocadas muy juntas. Encima otra capa de trozos de manzana mucho más pequeña para rellenar huecos, y por último otra capa de manzana a cuartos. Espolvoreamos por encima con la mantequilla y el azúcar y metemos en el horno a 120 grados unos 20 minutos. Queremos que baje un poco el volumen de las manzanas para cubrir con el hojaldre.
Pasados los 20 minutos lo sacamos del horno, enfriamos unos minutos y mientras, extendemos el hojaldre. Le damos la forma del molde, la colocamos encima de las manzanas (previamente pinchamos la masa con un tenedor para que no suba) y metemos en el horno otra vez a 180 grados unos 30/40 minutos.
Al sacarla del horno la dejamos atemperar un poco y tiramos el excedente de caramelo caliente con cuidado para que al darle la vuelta no nos quememos. La volcamos en la fuente con mucho cuidado, y lista para servir.
Esta tarta está buenísima si la sirves con nata líquida o helado.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.