Ya huele a pólvora y esto supone el inicio de las fallas. Para mí, es algo más. Es que la primavera está muy cerca, que dejamos atrás el invierno, que se acercan los días largos, las copas a mitad tarde en las terrazas y los aperitivos al sol. Y es que Valencia tiene muchísimas cosas buenas pero sin duda, una de los mejores, es su clima. Es esa magnífica primavera, ese estupendo invierno y un todavía mejor otoño. A mí personalmente solo me sobra el calor y la humedad de julio y agosto, pero poco más se puede pedir.
Ahora más que nunca vive Valencia, ¿te vienes a dar una vuelta?…
PLAN DE DÍA
Playa: Date un paseo por la playa de la Patacona a primera hora de la mañana y desayuna en La Más Bonita, zumo natural, carrot cake y un buen latte; además, vale la pena solo por ver la decoración, todo en turquesa y blanco, justo en frente del mar. Y si quieres más playa, tómate una cerveza fría, boquerones en vinagre y una ensalada de tomate y bonito en Terraza Azul, en la Marina Juan Carlos I, al final, un pequeño quiosco frente a los barcos. Que no se diga que Valencia vive de espaldas al mar!
Zona Alameda: Toma un aperitivo en Llebeig, una coca cola y sus patatas bravas. Come en el Kiosco La Pérgola, esencial el pincho de tortilla de patata, la ensaladilla rusa y sus patatas preparadas. Si te atreves con un bocadillo: el bombón, albañil o sepia con mayonesa; o en La Albereda, bueno y buen precio.
Aprovecha entre semana y prueba los menús más suculentos de Mar de Avellanas, Trencadish, La Salita, La Principal, Komori (carta de Ricardo Sanz del Kabuki de Madrid), Riff…
Arroces: Prueba los mejores arroces (esto es lo más difícil) en Casa Roberto, Borja Azcutia y el Restaurante de Ana. Si tienes gente de fuera, llévalos a Duna, en la playa del Saler, les encantará.
Centro Antiguo: Ve al mercado central y almuerza en Central Bar, bocadillo de lomo y mostaza o el “Tonyineta”, de atún, aceitunas, tomate y huevo duro; todo un clásico.
PLAN DE TARDE
Una copa tranquila en La Pureta (Grabador Esteve, 34). Tiene una gran variedad de ginebras y tónicas.
Haz un descanso después de tus compras en Petit Brioche (Sorní, 28) pídete un red velvet y un té; o en Zummo Health (Paz, 10) prueba el sándwich de pollo; o en Be Green (Dr. Romagosa, 1) pide el wrap de brie.
Un café con Leche en Cappuccino, en plena plaza de la Reina, y date cuenta de que estás en un entorno inigualable.
PLAN DE NOCHE
Zona Cánovas: Cena con tus amigos en Taverna Pare Pere (Conde Altea, 35) con sabores de Denia. Muy buena bodega. No te pierdas el plato de salazones, pescadito de playa, revuelto de erizos, empanadillas caseras y sus cocas de dacsa. Deja sitio para la tarta de plátano y chocolate; o en Sa Fonda (Ciscar, 18) con sus chuletitas rebozadas, tartar de salmón, el sándwich de roast beef y salsa tártara, y en el aperitivo un Martini bien frío. Una primera copa en De Calle (Conde Altea, 12) y si te animas, después pásate por Code o Congo (Almirante Cadarso, 11 y Conde Altea, 22) y pídete unas cuantas más.
Déjate ver por lo más cool de la ciudad, Canalla Bar de Ricard Camarena, Valen & Cía, Mercat Bar y Quintana (zona Cánovas y alrededores)
Barrio Ruzafa: Explora el barrio más bohemio y no dejes de visitar Basílico (Calle Cádiz, 42), con comida de fusión mediterránea, asiática y árabe. Cantina de Appetite, también de fusión, muy bueno el pad thai y el curry. El Alquimista (Luis Santangel, 1) solo 5 mesas, comida casera italiana y pasta auténtica. Entrevins (Reina Dña María, 3), para cenas con buen maridaje. Pásate después a tomar una copa tranquila por Café Berlín (Cádiz, 22)
Centro antiguo: No te olvides del mítico barrio del Carmen y tómate la mejor hamburguesa en Mesclat (Beltrán Bigorra, 10); o pasea por la calle Roteros y entra a tomar algo en La Santa Companya.
Seguro que me he dejado mil sitios, y es que hay un nuevo bullicio gastronómico que no deja de sorprenderme!
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.